año | 2013

promotor | privado

equipo técnico | ESTI SANZ | arquitectura sostenible* + ARAN GOYA

lugar | Sarriko – Bilbao

Antes de la reforma
reforma-integral-antes
Después de la reforma
reforma-integral-despues
Reforma integral

Eco-reforma integral – pequeña vivienda, en un edificio de calidades más bien bajas (construido en 1962) y con una distribución totalmente anticuada que necesitaba una gran actualización tanto de lo que llamamos sistemas constructivos pasivos (fachada, ventanas…), como de los sistemas activos (calefacción, electricidad…) También era necesario renovar su programa y configuración, para adaptarse al tiempo y necesidades de sus nuevos habitantes.

La premisa fundamental para la propietaria era potenciar la luz y disponer de un espacio común de calidad, un salón con buena luz para leer, una zona de trabajo y versatilidad para una vida diaria íntima y una vida social «populosa».

La solución la encontramos en una organización sencilla y clara del programa, una zona de día ampliada y de concepto abierto (cocina y salón-comedor-despacho formando un espacio fluido) y a su vez, con la cocina segregable mediante una puerta corredera oculta de vidrio.

Superficie

68 m ²

Eficiencia

60%

Para ordenar este espacio abierto y dotar de intimidad a los accesos a los dormitorios situados en él, pensamos en una especie de celosía de diseño personalizada, un objeto único que dotase de una gran personalidad a la vivienda.

Para ello era fundamental la implicación de la propietaria en el diseño, y así fue. A partir de varias ideas y referencias que le propusimos, co-definimos el diseño: sería un texto referente en la vida de la propietaria, integrado de modo que no fuese claramente legible, pero que para cualquier persona familiarizada con él, fuese identificable.

En cuanto a la rehabilitación energética de la vivienda cabe destacar la siguientes actuaciones:

  • Envolvente completa aislada, fachadas, suelos, techos y separaciones con otras viviendas. Porque para reducir el consumo, lo primero es reducir la demanda.
  • Sistema de calefacción de baja temperatura, con caldera de condensación y sensor de temperatura exterior. Sistema muy eficiente y de rápida reacción a los cambios meteorológicos.
  • Sistema eléctrico de tecnología led.
  • Electrodomésticos clase a+++.

Se obtuvieron las ayudas a la eficiencia energética de viviendas para la instalación eléctrica, las carpintería exteriores y la caldera.

Al cabo del primer año de vivir en la casa reformada, los consumos medios fueron:

  • 28,50 €/mes – Factura de gas (IVA incluido)
  • 32,80 €/mes – Factura de electricidad (IVA incluido)

Te puede interesar leer Berdosti etxea. Reforma vivienda unifamiliar.

Pin It on Pinterest